Enero 2011

El Parlamento Europeo pone coto al turismo sanitario

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

El País, 20 | 01 | 2011 - Noticia

Las exhaustas arcas públicas españolas recibieron ayer un ahorro estimado por el Gobierno en unos 2.000 millones de euros al año. El Parlamento Europeo aprobó la directiva que acota el turismo sanitario, el practicado por algunos europeos para recibir en otros países tratamientos médicos a la carta. La iniciativa no afecta a la atención de emergencia en el exterior, que aún correrá a cargo del Estado de afiliación del viajero.

Los europeos deberán pedir permiso para operarse en otro país de la UE

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

La Eurocámara da luz verde a la restricción del turismo sanitario.  El paciente que recibe tratamiento en otro país deberá pagarlo de su bolsillo y le será devuelto al regresar a casa

La Vanguardia, 20 | 01 | 2011 - Noticia

La Eurocámara aprueba la norma para restringir el turismo sanitario

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

La directiva aumenta los casos en los que se exige autorización previa para ir a tratarse al extranjero

Málaga Hoy, 20 | 01 | 2011 - Noticia

La UE adopta la norma que restringirá el gasto del 'turismo sanitario'

Fecha Publicación: 
20 Enero 2011

El Economista, 20 | 01 | 2011 - Noticia

El pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer por aclamación -a mano alzada y sin necesidad de realizar un recuento de los votos- la directiva que restringirá el turismo sanitario y regulará los derechos de los ciudadanos de la UE a recibir tratamiento médico en un país del bloque comunitario diferente del suyo.

Nuevas normas europeas para frenar el ‘turismo sanitario’

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Sur, 19 | 01 | 2011 - Noticia

El Parlamento Europeo (PE) ha respaldado hoy la controvertida normativa sobre el reembolso de los servicios médicos recibidos en estados miembros diferentes al de afiliación, destinada a garantizar la calidad de los mismos y a frenar el llamado ” turismo sanitario ” dentro de la Unión.

 

Se reembolsará el coste de los tratamientos médicos en la UE

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

El Parlamento Europeo establece condiciones para aquellos que acudan a otro estado miembro

Levante-emv.com, 19 | 01 | 2011 - Noticia

La UE limita el turismo sanitario

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

El Estado de residencia tendrá que dar autorización para la hospitalización y se hará cargo de la factura

La Razón, 19 | 01 | 2011 - Noticia

España necesitaba una restricción del turismo sanitario dada la "gratuidad absoluta" del SNS, según médicos generales

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Europa Press, 19 | 01 | 2011 - Noticia

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha mostrado su satisfacción por la norma que restringirá el turismo sanitario en la Unión Europea aprobada este miércoles, ya que en España era necesaria ante la "gratuidad absoluta" de su sistema sanitario, según ha destacado Moisés Robledo, secretario de Información de esta entidad.

La Eurocámara da el primer paso para restringir el 'turismo sanitario'

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Diario Crítico, 19 | 01 | 2011 - Noticia

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles definitivamente la nueva norma comunitaria cuyo objetivo es acotar los derechos de los pacientes que viajan para recibir tratamiento en otro Estado miembro, por ejemplo para saltarse una lista de espera, y evitar así que se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera de los sistemas sanitarios nacionales.

La trasposición en España de la norma del turismo sanitario “no debe discriminar” a la sanidad privada, según experto

Fecha Publicación: 
19 Enero 2011

Finanzas.com, 19 | 01 | 2011 - Noticia

El secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Juan Abarca, confía en que cuando España realice la trasposición de la normativa aprobada por el Parlamento Europeo para restringir el turismo sanitario “no haya ningún tipo de restricción o discriminación para la sanidad privada”.